Labels
Mostrando entradas con la etiqueta Cuidado facial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuidado facial. Mostrar todas las entradas
sábado, 23 de febrero de 2019
Reseña: {Jolse} 2ndesign First Cleansing Oil Pure & Fresh 200ml
Luego de casi dos meses vuelvo con una reseñita de un producto que me gané para probar por parte de Jolse. Siempre me han interesado este tipo de limpiadores en aceite pero igual siempre pienso mucho si comprarlo o no así que aproveché esta oportunidad para hacerme a la idea de cómo funcionan o si van con mi tipo de piel.
Mi piel ha mutado aún más desde el año pasado; comencé a usar AHA y en un principio me fue muy bien con él ya que mi piel estaba más normal que seca pero mutó por culpa del aha y volvió a ser seca y me costó demasiado interpretarla nuevamente, porque los brotes acnéicos continúan de vez en cuando así que piel seca+acné es muy difícil de entender en realidad.
♥ Dónde comprar y a cuánto:
No sé muy bien si esta marca se vende en otra web pero pueden encontrarla en Jolse.com a unos 16.64 us.
♥ Mi experiencia:
En primer lugar usé el limpiador como me decía el envase y puse de 3 a 4 pumps en mi mano y luego apliqué en mi rostro con pequeños masajes. Apliqué un poco de agua para emulsionar, masajeé un poco más para luego finalizar. El único problema de todo esto es que los 3 a 4 pumps son demasiado y se me chorreaba el limpiador por la cara y ensucié demasiado, así que al día siguiente probé solo con uno y para mi rostro es más que suficiente.
Lo usé por varios días seguidos para probar pero en realidad en un tipo de piel menos oleosa no es muy recomendable, al menos no en la mía. Sentí que me quedaba demasiado tirante y era en realidad bastante molesto porque al sentir tirantez me cuesta mucho más lograr que mi piel quede llenita y humectada.
Cómo me fue con la limpieza? SI y NO. Si a que ayuda a retirar el maquillaje muy bien, pero el glitter no lo retira muy bien. Uso a diario un delineador glitter en la línea del agua y una vez que seco mi rostro veo como quedan las partículas de glitter adheridas por todos lados así que debo recurrir a desmaquillar para retirar completamente.
Es bastante práctico y útil creo yo para llevarlo a viajes, porque es de todas maneras un producto bastante completo pero siempre hay que tener ojo con los residuos que puedan quedar.
Sé que vuelvo mayoritariamente para escribir por productos que me gano XD pero mi línea sigue siendo la misma, siempre estoy intentando escribir y tengo lleno de borradores, pero cuesta motivarse cuando ya instagram casi se come a blogger :(
Espero estén teniendo un lindo fin de semana o vacaciones, lo que sea jaja.
Besos y abrazos.
domingo, 4 de noviembre de 2018
Reseña: {Jolse} Haruharu Wonder Honey Green Repairative Cream 88g
Hoy vuelvo nuevamente con otro producto que obtuve gracias a los concursos de Jolse. En este caso la reseña es bastante a la ligera ya que el producto igual me llegó un poco tarde y solo tuve una semana para poder probarlo, así que es una reseña de primeras impresiones. De la marca Haruharu conozco muy poco, la he visto más que nada por sus horribles ilustraciones en sus mascarillas de papel y era.
Tenía muy poco conocimiento de su línea de productos pero leyendo la descripción creí que sería un producto apto para mi piel. Para que se comprenda un poco yo nunca leo más allá que las descripciones de los productos, no investigo sobre componentes ni nada por el estilo ¿por qué? porque afortunadamente tengo una piel normal no reactiva por ende la posibilidad de que algún producto me provoque alergia es super baja y la posibilidad de que un producto me funcione muy alta. Aparte ya llevando más de la mitad de mi vida cuidándome la piel me ha agudizado el ojo, sé que texturas me van mejor al momento de elegir en especial una crema.
♥ La textura es de una consistencia intermedia: de esas que son más ligeras que cremas normales pero más densas que un gel. Es media amarillenta y su olor es un tanto fuerte, algo así como a pasto digo yo.
♥ El envase me pareció lindo pero poco práctico, para cremas prefiero envases planos ya que en algún momento que sea tan alto va a costar sacar lo último que queda dentro ¿cierto? jajaja.
♥ En general me ha ido bien con ella, nada de reacciones ni cosas locas. De hecho siento que ayudo a descongestionar mejor a los volcanes que tenía en la cara y los mejoró de textura (ya estaban secándose si, nada de magia, solo ayudó)
Link del producto: Haruharu Wonder Honey green repairative cream
Así luce actualmente mi piel a pesar del caos hormonal en el que me encuentro después de dejar los anticonceptivos. Me ha costado mucho entender estos brotes rebeldes y fuertes por desconocimiento pero la gracia de todo esto es ir aprendiendo de la observación y experiencia propia. Mi piel ya no está al cien por ciento como antes, pero mi piel sigue siendo mi piel gran parte del tiempo y es algo que me alegra, muchos años de autocuidados y skin care dan muestra de que a pesar de todo la piel bien cuidada siempre va a reaccionar mejor ante este tipo de situaciones. Espero actualizar al concluir el mes de uso para contar mi experiencia más completa.
Espero tengan un buen fin de semana.
Besos y abrazos.
sábado, 11 de agosto de 2018
Rutina facial 2018
Qué onda lo motivada, pero creo que hay que revivir este espacio de a poco, lento y segura. Una de las cosas que más me gusta escribir aparte de ropa es obviamente sobre productos de cuidado personal y como no, sobre mis rutinas que son del verbo rutinarias. Como muchas me han leído por hartos años, mis rutinas cambian re poco en cuanto a pasos y productos; suelo cambiar las marcas de las cosas pero hay productos que independiente de la marca siguen estando ahí sin moverse de mi cara.
Uno de los mayores cambios que he realizado es dejar de forma definitiva los anticonceptivos orales, no porque quiera ser madre próximamente sino porque 10 años de intoxicación hormonal creo que ya fueron too much. Ya salí de la universidad y era mi tope para consumirlos porque definitivo que ser mamá y estudiar para mi no eran compatibles. No es que ahora esté preparada pero al menos podría mantenerlo porque trabajo en caso de embarazo no deseado. Dejar los anticonceptivos ha sido un proceso costoso de asimilar física y emocionalmente. Querrámoslo o no nos mantienen con un estado de ánimo distinto, yo he notado que me siento más malhumorada pero a la vez también me siento más enérgica. Me duele algunos meses más que otros, pero mi periodo está full controlado solito sin necesidad de pastillas que me digan cuando menstruar. Y el cambio más radical y notorio es en mi piel.
Desde que dejé los anticonceptivos cada vez que voy a menstruar me salen espinillas y granitos hormonales que por mi poca experiencia en ellos termino dejando un desastre en mi cara, agradezco a mi constancia y calidad de piel que mejoren muy luego. Me han acomplejado un poco pero cada vez ya sé cómo lidiar con ellos de mejor manera y se secan cada vez más rápido, obviamente que dejar el tratamiento hormonal iba a repercutir en mi cara y era un precio que estaba dispuesta a pagar.
Luego del prólogo que me pegué es que puedo contarles qué añadí a mi rutina y cómo me han funcionado a grandes rasgos. Ya llevo varios meses en esta nueva rutina y me siento preparada para dar mis opiniones al respecto.
Click en la imagen para zoom
Rutina de día
*La rutina de día consta de 6 pasos y 7 productos los cuales son de uso diario, la rutina de día es fija sin variaciones y sin intercambio de productos en ella*
♥ Sigo partiendo mi rutina lavando mi rostro con agua templada únicamente. A pesar de dejar los anticonceptivos mi piel sigue siendo normal a seca por ende usar dos veces limpiador en el día aunque sea uno muy suavecito me deja la piel tirante, sensación penca y nociva para la piel.
♥ Procedo a utilizar mi ya mítico e irreemplazable tónico de Lush, ya que por mucho que puedan seducirme los coreanos no caigo, para mi son la raja y punto. Actualmente volví al Eau roma water que estuve meses sin usarlo porque no lo encontraba en tamaño grande, anterior a este estuve usando breathe of fresh air que es la raja también, amados los dos.
♥ Lo siguiente es ya usar aloe vera, que es parte vital en mi rutina, refresca mi piel y siempre siento que la deja muy preparada para el hidratante facial.
♥ Sigo con los contornos de ojos; actualmente uso dos: el gel de sauco de The body shop y la crema de galactomyces de Purebess. El gel es mi mejor amigo, es el cuarto potecito que uso y me mantiene las bolsas super descongestionadas, más aún en verano. La crema ni fu ni fa, tenía expectativas bien altas de ella por las muchas referencias buenas pero solo cumple con hidratar la zona, nada fuera de lo común.
♥ Actualmente estoy usando una steam cream de Secret key, anterior a esta usé por un año la maravillosa crema de The saem que traía 200 ml y me duró exactos 12 meses, es un sueño pero no le he vuelto a ver así que por eso volví a un clásico. Las steam cream son cremas faciales full manteca y muy bacanes para las pieles secas, lejos una de las mejores cosas que he probado en mi piel.
♥ De paso final uso de protector solar uno de Simond`s factor 50, saben que amo el efecto papa frita y esta marca lejos me ayuda a mantener ese efecto un ratito más en mi piel. A opinión personal son los mejores y no cambio esta marca, tiene una relación precio calidad la raja definitivamente.
♥ Rutina de noche
*La rutina de noche consta de 8 pasos y 11 productos distintos los cuales van variando dependiendo el día para no toparse entre ellos y las posibles interacciones que podrían generar sobre mi piel*
♥ Parto la rutina de noche desmaquillando con dos tipos de desmaquillante: una leche limpiadora y un agua micelar bifásica. La leche desmaquillante es de Nivea y la vengo usando desde los 14 años, edad en la que partí maquillándome/desmaquillándome, es mi fiel regalona y siento que es lo mejor para la piel seca, es gentil y efectiva sin refregar. Para el maquillaje de ojos uso el agua micelar bifásica de Garnier que en mi ha funcionado muy bien, siendo un paso ya necesario en mi rutina, dura un montón y trae una muy buena cantidad que dura sobre 4 meses de uso diario. Uso diario.
♥ Como limpiador facial estoy usando en la actualidad el Herbalism de Lush, alternado algunas veces con el Movis de Lush. Herbalism en una ocasión anterior no me gustó mucho, lo sentí un poco fuerte para mi piel pero como ahora es normal más que seca me va muy bien. Movis me gusta pero que haga un tanto de espuma me molesta porque llevo sin usar productos espumosos en el rostro por más de 10 años. Uso casi a diario dependiendo estado de la piel, sino, uso movis.
♥ Uso como peeling gel el de la marca Tosowoong que me ha funcionado bastante bien. Al momento de comprarlo decía ser uno de los mejores evaluados así que dije démosle. Deja la piel super radiante y tersa. Uso cada domingo, una vez por semana.
♥ Como tónico vuelvo a repetir el Eau rome water de Lush. Uso diario.
♥ Integré la mítica vitamina c en mi rutina de cuidados faciales. Si bien tengo una muy buena piel, muy hidratada y sana, la textura de mi piel ya no estaba tan lisita como hace unos años atrás así que básicamente quise darle algo más. Me extenderé mejor en una reseña de ella para contar mi experiencia y cambios en mi piel. Uso dos veces a la semana, día martes y viernes.
♥ Desde el año pasado integré a mi rutina un plus más a la hidratación de la piel y eso fue con ácido hialurónico, producto del cual también me quiero extender más en una reseña personalizada de él. Uso diario.
♥ El paso siguiente es la aplicación de aloe vera seguida del contorno de ojos. Uso diario
♥ Para finalizar uso de sleeping pack el Bubble tea de Etude House, esperé más de él, no digo que sea malo pero lo siento demasiado liviano versus mi sleeping pack regalón que Etude House descontinuó. Adquirí otro más de la marca porque no repetiré. Uso a diario.
♥ Extras
*Como extras dejo mis mascarillas que intercalo dependiendo mucho de mi estado de ánimo y obviamente estado de mi piel. Porque hay días que está más linda, hay días que está más seca, otros días muy normal, por ende debo advertir bien cuales son sus necesidades para no tener un efecto no deseado*
♥ Mascarilla carbonatada de Elizavecca: Mítica mascarilla del cerdito que se infla en la cara y que fue full boom hace un tiempo atrás. Algunas veces la uso en el rostro completo pero por lo general solo nariz que es la zona que requiere mayor limpieza por mis filamentos sebáceos. Mayor explayación en reseña propia.
♥ Mascarilla Mask of magnaminty de Lush: Adquirí la versión normal que en realidad no me gusta mucho, prefiero mil veces las autopreservada porque es más amable con la piel más seca. La uso pocos días y por unos minutitos, evitar completamente que se seque si eres de piel seca.
♥ Mascarilla Cup O'Coffe: Probé muchas veces las muestras que me daban de ella y no lograba convencerme. Pero ahora mi piel la agradece mucho, en especial mis ojeras que se ponen más lindas si la aplico directamente sobre ellas. Al igual que la anterior no dejar que se seque en la piel y retirar con mucha agua y paciencia que los gránulos de café son muy abrasivos.
♥ Dejo acá la lista de productos que utilizo con link directo de ellos en las webs que los adquiero:
. Leche de limpiadora facial de Nivea (Se puede adquirir en cualquier farmacia del país)
- Agua micelar en aceite/oleo de Garnier (Se puede adquirir en cualquier farmacia del país)
- Eau roma water de Lush (Link)
- Galactomyces 80 eye cream de Purebess (Link)
- Gel de sauco de The body shop (Link)
- Aloe vera 99% de The face shop (Link)
- Moisture steam cream de Secret key (Link)
- Pantalla solar 50fps de Simond's (Se puede adquirir en cualquier farmacia del país)
- Carbonated bubble clay mask de Elizavecca (Link)
- Bubble tea sleeping pack de Etude House (Link)
- Mask of mangaminty de Lush (Link)
- Movis de Lush (Link)
- Herbalism de Lush (Link)
- Cup O'Coffe (Link)
- Hyaluronic acid 100% de Elizavecca (Link)
- My signature Csource vitc de TIAM (Link)
- Crystal peeling gel de Tosowoong (Link)
Espero tengan un muy buen fin de semana, trataré ir reavivando este espacio de a poco. Espero en una próxima entrada hablar sobre productos exhibidos acá y hacerlo con más espacio.
Besos y abrazos.
sábado, 30 de septiembre de 2017
Reseña: Care Plus Honey Facial Cream de The SAEM
A principios de año, mi economía no estaba muy estable y en realidad no tenía seguridad de muchas cosas así que básicamente decidí adquirir productos para tenerlos guardados en caso de que la pobreza llegara, para que no me pillara sin nada.
Dentro de las cosas que suelo comprar para dejar guardadas obviamente son las cremas faciales que sin ellas no vivimos y suelo comprar unos dos potes porque en general la mayoría trae entre 50 a 100 ml lo que no alcanza para vivir con un pote todo el año. Dentro de mis búsquedas entre cosas ya probadas y algunas nuevas llegué a ésta crema que en lo personal la encontré la economía máxima porque es primera vez que veía un pote de 200ml! por ende dije para mi misma que si me funcionaba bien tendría crema para rato.
♥ Datos:
Link del producto en Beautynetkorea
Precio: 2,72 dólares.
Presentación: Pote de plástico con termosellado, 200ml con una duración de 12 meses una vez abierto.
♥ Datos:
Link del producto en Beautynetkorea
Precio: 2,72 dólares.
Presentación: Pote de plástico con termosellado, 200ml con una duración de 12 meses una vez abierto.
♥ Mi experiencia:
Su precio en el momento en que la compré fue al rededor de 12 us, ahora con el cambio de políticas de envío de BNK está a 2.72 us 😱 pero recuerden que ahora cobran envío, jiji. Como mencioné trae 200 ml lo que encuentro super brutal, de hecho tuve que releer muchas veces para ver si era de cara y no cuerpo. No encontré muchas reseñas del producto al momento de comprarlo, así que en realidad fue una compra a ciegas basándome únicamente en que serviría para mi tipo de piel.
Mi piel está super normal actualmente, dejé atrás ese periodo de sequedad extrema a sequedad variada y ahora se mantiene en un rango muy estable y creo que se debe al cambio de pastillas anticonceptivas. Anteriormente consumía VEXA CD y ahora VEXA 20, me las cambiaron básicamente porque tengo más de 25 años y mi matrona consideró que era demasiada hormona para mi edad (me dijo vieja disimuladamente) y desde ahí a la fecha que ya llevo un año con las nuevas pastillas debo decir que los cambios en mi piel han sido bien notorios.
Por lo anterior de la piel más normalizada, al principio me costó encontrar la medida justa para que mi cara lograra absorber totalmente el producto sin demorarse eones en esa labor. Mi rutina de día es: Tónico, contornos de ojo, aloe vera y luego la crema facial por ende si uno de los productos no se absorbe tan rápido me retrasa demasiado para poder aplicarme el bloqueador solar y luego maquillarme.
Cómo me ha funcionado? De maravilla, y creo que ha reemplazado de mi corazón a la steam cream de Secret Key y a la extinta Red Appletox de Tony Moly. Tiene una textura similar a las steam cream coreanas, levemente menos densas y menos "grasosas" y aparte, tiene un olor a "miel" muy rico (lo dejo entre comillas porque así que bruto que igual no es). Deja la piel muy linda y luminosa pero puede que en personas con otro tipo de piel y necesidades no actúe de la misma forma, recuerden que mi piel en general es super estable, sin reacciones alérgicas y sin brotes (exceptuando la primavera pero es un caso aparte).
La recomendaría? si, pero vuelvo a repetir que sé que en pieles con tendencia a la sequedad y falta de ese brillo en la piel podría irles de maravilla con ella, pero en otras personas no sé que tanto. La lista de ingredientes está al reverso del pote y en inglés.
Piel sin producto, ocupé antes el limpiador Angels on bare skin de Lush
Piel con producto puesto, mil veces más boni.
Zoom dramático
Tengo producto para rato y estoy muy conforme con él, solo queda ver cómo se comporta en verano ya que muchas veces debo cambiar un poco las cantidades o productos anexos para acomodar la rutina a una estación más cálida.
Las fotos vienen en secuencia de la entrada anterior, aproveché ese día para sacar varias más. Espero que tengan días bacanes, yo tengo que preparar más reseñas de productos (colaboraciones) por ende estaré fotografiando mucho.
Besos y abrazos.
viernes, 22 de septiembre de 2017
Reseña: Sebum Drying Black Bubble Pack de TIAM
El producto del cual hablaré fue obtenido gracias a los famosos reclutamientos de Jolse, de esos que simplemente pones tus datos y ellos al azar seleccionan personas. Afortunadamente me tocó a mi una de esas cosas.
♥ Datos:
Link del producto en Jolse.com.
Precio en oferta de 15.44 dólares.
80 ml. (Packaging con cero información en inglés, todo en coreano).
Para todo tipo de pieles.
Presentación del producto
♥ Mi experiencia:
Partamos como siempre hablando de mi tipo de piel: seca a normal (o normal a seca?). Por ende cuando salió éste boom por los productos carbonatados siempre los miré con recelo porque obvio que cualquier cosa que tenga por función limpiar en profundidad en mi significa barrer con todo aquel sebo que en mi cara es casi nulo. Así que básicamente comencé mi investigación pero para mi mala cuea suerte únicamente encontré reseñas de personas con tipos de pieles más conflictivas, así que ahí me quedé con las dudas de si el producto afectaría mucho a la estabilidad emocional de mi piel 😂
Una vez recibí el producto decidí probarlo de inmediato ya que Jolse otorga un plazo para poder hablar de él. En mi caso en 20 días debía comprobar cómo me iba con él y si era o no apto para mi piel. El primer día lo sentí muy resecante, me dejó la piel un poco tirante pero en vista de que mi estado emocional post "reprobar la defensa de título/poniéndome a full con el repechaje" no me tenía bien y por ende se manifestaba en mi piel, podía ser un factor a considerar. Por lo general este tipo de productos evito ponerlos en todo el rostro ya que aunque mi piel sea seca a normal en casi todas partes, de todas maneras hay ciertos lugares más secos que por ende se ven más afectados con productos que tienen por fin eliminar el sebo así que decidí al igual que con el Fresh Farmacy únicamente aplicar en la zona más conflictiva: Mi nariz.
Si bien por fotos siempre se me ve la piel muy saludable y cero imperfecciones, la nariz es mi punto débil (las cámaras no me captan bien por ejemplo las cicatrices que me dejó la varicela). Tengo la nariz plagada de filamentos sebáceos, los cuales son super normales pero afectan estéticamente mi rostro y por más que trate de eliminarlos sé que no saco nada y la única solución es "mantener" la zona pero a veces se hace complicado porque la vida, las situaciones, las hormonas no ayudan. Así que empecé a ocupar cada dos días este producto en mi nariz y mejillas de frutilla y puedo afirmar que:
~ De partida la zona se ve "más limpia" aunque los filamentos siguen ahí, mirándome y haciéndome burla. De alguna manera se ve más lisa.
~ A pesar del notorio abuso que tuve del producto en mi piel no me provocó nada en esa zona, y a nada dícese de parches de sequedad o consecuencias extras por el abuso.
~ Tuve al principio unos granos, pero fueron por el extremo estrés al cual me sometí para salvar el semestre que sumado a mi menstruación no se hicieron más lindos, pero bajaron automáticamente cuando aprobé 😁 la magia de salir de la U.
♥ Modo de Uso:
Es mi única referencia sobre mascarillas carbonatadas así que no sabría decirles pero... todas son tan complejas de poner? Ya en serio, me cuesta mucho! El producto es de una textura en extremo densa que apenas comienzas a poner en el rostro comienza a hacer burbujitas, a lo que voy es que debes ser en extremo rápida para esparcir el producto y en extremo cuidadosa procurando de que quede parejo porque en algunas zonas no queda bien y no se hacen las burbujas. Trae buena cantidad así que le estimo una vida útil de unos tres meses aproximadamente para un uso de una a dos veces por semana.
Me molesta como mencioné la textura en extremo densa y compleja de esparcir y por lo mismo me molesta que no hayan pensando en poner alguna cucharita o espátula para hacer más fácil el uso, considerando el precio de los productos de la marca creo que nada costaba poner algún utensilio a favor del usuario.
Lo volvería a obtener? No sé, no lo creo porque igual su precio es el doble de la famosa mascarilla de Elizavecca por ende tal vez si vuelvo a adquirir un producto así pruebe esa antes que comprar ésta. De todas maneras no considero que sea un mal producto, sólo que su precio no adecua a mi bolsillo de egresada sin trabajo ni expectativas de él 😁
Hace tiempo no reseñaba productos coreanos ya que en realidad re pocas cosas nuevas he probado, ya que como saben en general soy una persona muy fiel a aquellas cosas que me resultan muy bien pero adquirí cosas nuevas así que entre que lleguen y entre que las pruebe pasará un tiempo, paciencia conmigo u3u.
Espero tengan un muy fin de semana y muchas fuerzas a todos los que tuvieron que volver a clases o al trabajo al tiro post Fiestas Patrias.
Besos y abrazos.
viernes, 7 de octubre de 2016
¿Cómo cuido mis labios?
Si hablamos de labios, cada una tiene sus truquitos y cosas favoritas para mantenerlos y cuidarlos. En mi caso antes ocupaba hartos labiales matte y los labios siempre terminan resintiéndose de alguna manera, y aunque actualmente solo ocupo tintes de todas maneras no luce nada bien el tinte metido en los cueritos y resequedades.
Los productos que son parte de mi rutina de cuidado para labios son super básicos, pero me han mantenido los labios ok y sin partirse en muucho tiempo.
♥ Honey trap lip balm de Lush:
Si hay algo excelente en este mundo son los bálsamos labiales de Lush, que en sus ingredientes incluyen puras cosas buenas (mantecas, aceites, etc). Si bien el precio que tienen es super alto y malo para el bolsillo, pero desde que los ocupo no he vuelto a tener labios resecos. Honey trap está hecho en base a chocolate blanco y miel, por lo cual no es vegano sino vegetariano. Tiene una aroma super rico, y al menos yo prefiero ocuparlo de noche para que sus mantecas y aceites puedan absorberse mejor durante el sueño.
♥ Eos lip balm sabor Sweat mint:
Mi historia con los Eos es bien corta, cuando me compré uno me duró menos que un candy porque la Canela (mi perrita) se lo comió. Estuve buscando vendedores harto tiempo y tuve la chance de comprar uno. Sigo considerando que su humectación no está ni a los talones de los bálsamos de Lush, pero considero que es práctico su envase y que son super transportables, aparte huelen bien y tienen un sabor muy rico por lo cual la experiencia de reaplicar no se hace para nada molesta.
♥ Mint julips lip scrub de Lush:
Otra víctima de la Canela, ya conté la historia pero básicamente la Canela lo enterró y lo pillé gracias a la semana de lluvias varias de Talca. Este exfoliante de labios es azúcar y aceites, cosa que cualquiera podría llegar y hacer en sus casas, pero como soy floja y me da lata hacer DIY bueno, existe cada producto para las flojas como yo. Huele a chocolate y menta y lo amo, es super fácil de trabajar y como tiene aceites te deja los labios super suavecitos y humectados. Lo ocupo dos veces a la semana para mantener los labios suaves y guapos.
Desde que ocupo Lush no he vuelto a gastar dinero innecesariamente en bálsamos labiales buscando la humectación perfecta, aprovecho bien el dinero que invierto en ellos, aunque admito que es un dolor al bolsillo a veces, y más ahora que los rediseñaron y son más caros aún :( pero bueno, como siempre he dicho mi prioridad es el cuidado facial y en eso gastaré millonadas siempre jaja.
Cambié las etiquetas en mi blog, así que agrupé ciertas categorías y eliminé otras, para que las cosas quedaran más fácil de ubicar, espero les guste *3*
Espero que tengan un bonito fin de semana y disfruten del lunes feriado, aunque no sé si es válido para todos.
Besos y abrazos.
♥ Mint julips lip scrub de Lush:
Otra víctima de la Canela, ya conté la historia pero básicamente la Canela lo enterró y lo pillé gracias a la semana de lluvias varias de Talca. Este exfoliante de labios es azúcar y aceites, cosa que cualquiera podría llegar y hacer en sus casas, pero como soy floja y me da lata hacer DIY bueno, existe cada producto para las flojas como yo. Huele a chocolate y menta y lo amo, es super fácil de trabajar y como tiene aceites te deja los labios super suavecitos y humectados. Lo ocupo dos veces a la semana para mantener los labios suaves y guapos.
Desde que ocupo Lush no he vuelto a gastar dinero innecesariamente en bálsamos labiales buscando la humectación perfecta, aprovecho bien el dinero que invierto en ellos, aunque admito que es un dolor al bolsillo a veces, y más ahora que los rediseñaron y son más caros aún :( pero bueno, como siempre he dicho mi prioridad es el cuidado facial y en eso gastaré millonadas siempre jaja.
Cambié las etiquetas en mi blog, así que agrupé ciertas categorías y eliminé otras, para que las cosas quedaran más fácil de ubicar, espero les guste *3*
Espero que tengan un bonito fin de semana y disfruten del lunes feriado, aunque no sé si es válido para todos.
Besos y abrazos.
jueves, 11 de agosto de 2016
Rutina facial 2016
Creo que soy el ser humano más fome en cuanto a rutinas faciales, y entre las cosas del año pasado a las de este he cambiado muy pocas, más que nada reemplazando algunas por otras marcas y así. Tengo una rutina bastante fija en cuanto a procedimientos y me cuesta poner nuevos productos porque de partida me aburrí de probar tanta cosa nueva que sale y otra es que es mejor para mi cerebro procesar la misma actividad a diario,
Ahora vamos, la mayoría de los productos están ya reseñados pero de todas maneras les daré una pequeña reseñita de cada uno, algunos requieren de reseña más larga:
♥ Agua micelar de L'Oreal
Me aventuré en el mundo de las aguas micelares que si bien funcionan creo que son un poco cortas así que aplico otro paso. Ampliaré en reseña.
♥ Emulsionado de bebé:
Eliminé de mi rutina los desmaquillantes bifásicos porque Jordana ya no está en Chile y el de Essence cambió mucho de fórmula y es muy bélico si te entra en el ojo, así que cambié los bifásicos por emulsionado de bebé, si como leen, emulsionado de bebé. Si bien no la recomiendo porque ni idea cómo iría en otra piel, a mi solo me ayuda mucho a eliminar el maquillaje muy fácilmente porque obvio son super aceitosos y como mi piel no es sensible y no tiene tendencia al acné pucha que he estado contenta porque me ahorro ene dinero en comprar desmaquillantes jaja.
♥ Angels de Lush:
Como limpieza sigue estando Angels en su trono y jamás saldrá de ahí porque es el mejor producto que he probado en mi vida y punto final. Basta decir que es un limpiador facial muy suave que hasta ni tenga el ph adecuado, pero en mi piel funciona de lujo y a él le debo la suavidad realmente y eso es lo que me importa.
♥ Herbalism de Lush
Lo tengo como extra, es un limpiador desintoxicante que luego reseñaré. Es muy parecido a Angels en cuanto a consistencia, pero es un poco más limpiador que el anterior.
♥ Peeling gel de Baviphat
El peeling de Baviphat es también otro aliado en limpieza, deja la piel estupenda aunque en mi caso debo ocuparlo solo dos veces por semana sino quedo sin cara. Me queda un pelín que debo ocupar hasta el final, ya que me aguarda la Appletox jaja.
♥ Agua de sol:
Otro infaltable de Lush en mi rutina, básicamente es un tónico para pieles secas que las deja ultra cachilupi.
♥ Aloe vera de Holika Holika:
El envase es amor, el contenido es amor eterno. Los aloe vera son muy útiles y en mi caso son paso de mi rutina de día y de noche. Ampliaré en reseña.
♥ Steam cream de Secret key:
Repetí porque es la luz para las pieles secas, perfecta hidratación y perfecto acabado, mi mejor aliado.
♥ Protector solar de Simmons FPS50:
Es super grasiento y por eso es parte de mi rutina, me gusta el acabado que deja y se mantiene por más tiempo que otros protectores solares.
♥ Sleeping pack moisture de Etude House:
Los sleeping pack son vitales también en mi rutina, no hay nada mejor que dejarlos actuar durante toda la noche. Probé la otra versión y este es levemente distinto así que también reseñaré *3*
♥ Honey trap y Mint julips de Lush:
Ambos productos de Lush y que son los responsables de la belleza de mis labios. Los bálsamos labiales de Lush son super buenos, no he tenido labios resecos ni con cueritos en años, y el exfoliante es el aliado para dejarlos suavecitos :D
Como ven, es una rutina alta en manteca, grasas saturadas y calorías jaja cada piel es un universo y el mío es un universo desértico que necesita de mucha hidratración para verse bien, estar bien y obviamente reducir problemas futuros. Trato de tener una rutina no tan compleja, porque siento que al final no sabes qué productos te ayudan en concreto, por mi tendría una rutina lo más simple posible pero como me maquillo debo esforzarme un poco más aunque mi maquillaje sea muy básico. Tal vez en próxima entrega describa cómo los ocupo *3*
He estado tratando de actualizar más seguido así que jumbitos para mi *3*)/ espero tengan una bella semana.
domingo, 24 de abril de 2016
Gold Racoony Hidro gel eye & spot patch de Secret Key
♥ Mi experiencia:
Sobre el precio? No lo recuerdo bien ya que compré un supah haul y solo fui metiendo cositas al carro, pero creo CREO que está a unos 9 US por BNK. Trae 90 pares de parchesitos, en los que 60 son para los ojos y otros 30 para granos y/o espinillas, lo que encuentro que igual es harto, yo he estado ocupando casi a diario (algunos días no tengo tiempo) y me queda la mitad aún, más casi todos los parchesitos redondos del centro, ya que no me salen espinillas :').
Pretendía comprarme otros en realidad, pero los encontré más caros y me dio lata, dije "y si no cumplen?" gastaría mi tiempo, dinero e ilusiones en otro producto fallido para mis ojeras. Así que cuando llenaba mi carrito este se fue dentro, ya que sinceramente la marca Secret Key me ha cumplido bastante bien. El envase es un pote de un tamaño piola, pero de pésima calidad (o tal vez yo tuve mala suerte) porque se fracturó en la parte de la rosca y he tratado de cuidarlo mucho para que mis parchesitos no se sequen.
La consistencia de los parches es bien wacala, es algo pegoteado y frío, cual pantruca remojada de hace días. Tiene un color amarillento y tienen unos destellitos, bien shaini. La forma de estos parches es ultra hiper mega odiada, pero yo? la amo. Tal vez sea porque tengo ascendencia coreana en mi sangre, pero a mis ojos le acomoda bastante esta forma y no me molesta que me tapen el lagrimal por un rato mientras los tengo pegados. Un plus que adoro es que se te quedan full pegados, lo que en las mañanas me da tiempo de bañarme, pegármelos, vestirme, desayunar, cargar mi mochila de alimentos y luego retirarlos para maquillarme.
Creo que lo más importante es ver si funcionan y mis opiniones sobre ellos son:
♥ Ayuda 100% con la hinchazón de los ojos en las mañanas, y ayuda mucho con las bolsas perpetuas que tengo.
♥ De alguna manera su uso constante hace que mis ojos se vean más despiertos.
♥ Hidratan de maravillas los ojos, lo que facilita el maquillaje luego.
♥ Si bien no he visto cambios radicales en mis ojeras (porque eso sería ya un milagro) de todas maneras considero que tienen mejor aspecto desde que uso los parches.
♥ Sobre cómo actúan en espinillas no sé que tan efectivo sean, hace una semana me salió una por estar resfriada y la desinflamó bien, de todas maneras a mi generalmente las espinillas me duran muy poco así que no sé si puedo dar una buena opinión en ese efecto.
Si bien en las fotos no se logra apreciar muy bien un antes y un después, si pueden ver que mis ojos se ven más despiertos y el corrector logra verse mejor, en especial en esos días de extremo trasnoche.
En resumen? Creo que para ver efectos reales en mis ojeras debería ocuparlo mucho más tiempo, las ojeras hereditarias no se van a ir de un día a otro, así que con el tiempo espero ver mejoras en ellas. Es un producto amado, y que no creo que pueda vivir sin él D: así que estoy planeando ya una segunda compra de ellos (más alguna crema específica para mis ojos) antes que se me acaben los que ya tengo. Sobre los parchesitos usados? Pues los he guardado todos, ya si sé que puede ser muy asqueroso pero me niego a botarlos e_é aparte Secret key da el tip de meterlos en agua caliente y formar algo así como una esencia? no sé, más adelante veré que hago con ellos.
Espero estén teniendo unos días lindos como yo *3* aunque esté lloviendo a cántaros no me siento de tan mal humor jaja.
Besos y abrazos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)