Mostrando entradas con la etiqueta DIY & Tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY & Tutoriales. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de noviembre de 2015

Preparando un Popin' Cookin'


Hace un tiempo estuve buscando webs japonesas que fueran distintas a las que usualmente todos conocen y así llegué a White rabbit. Lo que me pareció genial de ellos es que venden artículos y libros originales para aprender japonés *3*. No tienen así una qué bruta que variedad de productos, pero lo que venden es muy kawaii. Luego de entrar en conversaciones con ellos me ofrecieron enviarme dos cajas de Popin' cookin' para reseñar, la segunda viene en camino ya.

Para los que no sepan, los Popin' cookin' son unas cajas DIY de dulces japoneses, la gracia de ellos es que tú mismo debes armarlos, en realidad lo más divertido de todo esto es armar los dulces más que comérselos.

El Popin' Cookin' que recibí en primera instancia es el de "Sushi kit". Yo pensé que sería salado pero no fue así, es dulce, lo que lo hace muy raro jaja. Debo decir que de sabor me fueron muy guacala, demasiado dulce! y yo no soy una nena de cosas dulces (soy de papas fritas y Mc Donalds), mi mamá los amó y se comió hasta las sobritas jaja.

El proceso lo explico mayoritariamente en el vídeo, pero como aceleré la parte del proceso de todas maneras explicaré algunas cosas que tal vez no se entiendan bien:


Al abrir la caja encontramos todas las cosas dentro de una bolsa, bolsa que al final se convierte en nuestra mesa para montar las cosas, como ven yo la rompí (en el vídeo digo "pitié" con voz de ardilla jaja).
♥ Todo debe hacerse en un espacio predeterminado dentro de la plantilla, eso es importante ya que las medidas de agua salen especificadas dentro de la plantilla con una línea indicando el nivel de agua de quede aplicarse.
♥ En este caso incluye varios sobres, todos tienen un número y color, se puede ir mirando la caja para saber donde se hace cada uno.
♥ El sobre nº1 es el más grande y es el que corresponde al arroz. La textura que deben conseguir es similar a la del arroz de sushi, así medio apelmazado.
El sobre nº2 corresponde a esa cosa amarilla que luego se ve cuando se arma el Popin' Cookin' (será como rábano amarillo?)
♥ El sobre nº3 corresponde al sashimi, de hecho la plantilla tiene forma de salmón, es muy raro jaja.
El paso nº4 corresponde a aplanar la masita que corresponde al nori del sushi.
♥ El paso º5 es el más divertido. Debes preparar el sobre A en el espacio A, es un líquido de color celeste claro, casi transparente. Luego debes preparar el sobre B en el espacio B, que correspondería a los huevos de salmón. Una vez tienes hecho el contenido del sobre B, con el gotario debes sacar producto y dejar caer a gotitas en el contenido del espacio A. Las pelotitas se van formando mágicamente *3* es el paso en que más me divertí y sentí intrigada, qué será? por qué al entrar en contacto con el contenido del sobre A se endurecen y formas bolitas? No sé, me pareció simplemente genial!
Una vez hecho todo, puedes comenzar a armar los sushi siguiendo la guía que sale en la caja, es super simple en realidad.
Para finalizar se toma el último sobre que nos queda y se prepara en el espacio 1 donde antes se había preparado el arroz. Lo último de preparar es la salsa de soja, una vez lista extraes el líquido con el gotario y le aplicas a todo.







Siendo sincera no sé que pasó con la calidad del video ;3; yo lo guardé en super HD pero como que guateo, de todas maneras se ve digno (no cacho mucho de Youtube ni de ediciones de video jaja). Como ven es algo muy divertido y esta vez no me sentí frustrada! la primera vez que hice uno con mis amigas fue el de bento y nos quedó tan feo que nos dio depresión jajaja es que algunas cosas nunca cuajaron y otras que nos quedaron tan feas jaja. Si tienen hijos o hermanos menores creo que es un buen regalito casual, se van a divertir ustedes y ellos al hacerlo. En santiago podemos encontrar de este tipo de set en China House, pero no siempre tienen porque cuando fui la última vez no tenían uvu y en Talca, Hikaru Store creo que les he visto un par de cajitas. En la página web de White rabbit encontramos una muy buena variedad de set de dulces DIY a precios muy buenos! Los costes de envío son muy bajos, y a pesar de no tener tracking number considero que las cosas llegaron en muy poco tiempo (unas dos semanas).

Espero estén disfrutando mucho de su fin de semana, mucho éxito a todos los que tendrán que rendir PSU *3*)9

Besos y abrazos.


lunes, 13 de octubre de 2014

DIY Modificar zapatillas de lona

Hace muchos años (sí, léalo con voz de musshos añosss) que no subo algún tutorial o DIY y aprovechando que me aventuré en el mundo de "enchula tu..." hice este mini diy super chorifleyer.

Ya saben que yo poseo una cantidad descomunal de zapatos (ya exagero, pero igual son muchos que no sé donde meter más) y muchos de estos bonis zapatos pasan al olvido ya que llega uno más interesante que el anterior y así, y así, y así. El otro día reorganizando calzado para ir guardando lo más invernal como botas gruesas y cosas así encontré en unas cajas éstas converse con caña muy alta que las tengo de hace como 6 años atrás jaja.

Ya no me gustaban así y tampoco iba a botarlas y dije "Ok, y si las corto?" bueno y eso hice jaja.

♥ Necesitas para esto:

~Un par de zapatillas que desees modificar
~Tijeras, papel, alguna tiza y alfileres.
~Si tienes una overlock pues tienes el trabajo hecho practicamente jaja.




 Pasos a seguir:

~Yo utilice de modelo unas zapatillas de lona con caña baja como modelo. Calqué la forma en el papel, luego recorté la forma del papel y con ayuda de alfileres sujeté el papel a la zapatilla para que no se moviera.
~Una vez listo esto recorta con mucho cuidado para que la lona no se deshilache mucho.
~Luego el mismo procedimiento con la lengua de la zapatilla. Copiar, y recortar con el molde hecho.
~Una vez todo recortado se procede a pasar por máquina si es que se puede o se tiene. En mi caso sólo pude pasar la lengua de la zapatilla por la overlock.
~Si no se tiene overlock (que es lo más probable) se cierra la zapatilla con el punto festón.



Y voilà, tenemos unas zapatillas sin caña. Si no saben hacer el punto festón, les parece que lo enseñe con un video? es bastante fácil de hacer, bueno al menos para mi es fácil jaja tengo mami modista (se nota? jaja).

Y eso gente de mi corazón, ando media floja con todo, pero ya iré a pasearme por sus blogs y responderé a los comentarios que me han dejado.

Besos y abrazos.

Choi 

martes, 24 de junio de 2014

Decorando mi vestuario ♥

Me pasa muchas veces que me carga como se ven algunas prendas y les termino haciendo algo. En esta entrada mostraré un poquito de mi entretenimiento de día domingo, los domingos son mis días de manualidades sentada en mi cama con un té y mi notebook al lado.

Esta chaqueta la compré el año pasado en el líder de mi ciudad a 1.900 pesos, y no me agradaba como me quedaba con las mangas, así que le pedí a mi mamá que le hiciera los remaches porque le iba a sacar las mangas y no quería que se me desarmara después.


 ~Materiales listos: La chaqueta previamente arreglada y las tachas.


~Tenía una variedad de tachas que la otra vez mi mamá me compró en Rosas en stgo. Acá en Talca son absurdamente caras, allá estaban como a 3.000 pesos la bolsa y acá las venden en varias partes individualmente como a 70 pesos cada una :c.


~Partí por la parte del hombre y en la costura que es la parte más difícil de poner porque la mezclilla es muy dura y cuesta engancharle las patitas.


~Lo importante es utilizar algo con qué ayudarse para doblar las patas de las tachas, por ejemplo yo ocupe un alicate de punta ya que si lo hacen con las uñas, sus uñitas sufrirán, más si las tienen largas.



~Y así quedó, le puse tachas como hombreras, la chaqueta estaba media chueca :c así que pareciera que en el lado izquierdo me faltó una corrida de tachas :(


~Para finalizar apliqué tachas de otro diseño en las solapas :)

Me gusta mucho hacer manualidades y a ustedes? Si tienen alguna sugerencia la acepto feliz.

Besos y abrazos

Choi 

miércoles, 14 de mayo de 2014

Maquillaje diario ♥

Hola al mundo! Hoy iré con algo nuevo: mi primer video. Me costó muchas tomas, muchos ataques de risa y muchos chascarros que en este no están, pero hice mi mayor esfuerzo. Esta vez lo dejaré en bruto, ya que primero quiero ver otros detallitos, obviamente, aprender a ocupar editores de videos. 

Como pueden ver, mi cara de enferma es impresionante, estoy muriendo de un virus estomacal (mi maldito némesis) que me tiene en cama y con licencia y sin poder haber disfrutado el día del Hotdog, pero bueno, pronto volveré a las pistas.

Volviendo al vídeo, creí que era mejor idea subirlo a youtube sin perder la calidad ache dé, si alguno me recomienda otro medio se lo agradecería, porque tardé como 3 horas en subirlo. 



 Lo mostrado en el video fue:

~Colling eye roll on de Essence
~Panda's dream de Tony moly
~Green grape de Baviphat
~Protector solar baby de Leblon
~Baby doll concealer de Tony moly
~Backstage gel de Tony moly
~Chocolate eyes de Etude House
~Blush de Jordana
~Highlighter de Ultraflesh
~None of your bees wax de Lush
~Tonytint de Tony moly


Han de notar que es un buen cambio de rostro enfermo a rostro digno de ser mostrado jaja Espero tengan unos lindos días, lo que es yo aprovecharé de hacer cositas y dibujar.

Besos y abrazos

Choi 

domingo, 10 de noviembre de 2013

Experimento: Arreglar delineador en gel

Obviamente como buena ley de la naturaleza este tipo de productos termina por secarse, o cambiar su textura cremosa con el tiempo. Busqué cómo solucionar esto y en muchas partes salía eso de echarle gotas de ojos, lo que no me tincó para nada. Bueno leyendo en algunas partes algunas solucionaba sus sombras en crema con aceites naturales y dije "Por qué no?".

 Para esto utilicé:

~Una gota de aceite de almendras dulces
~Un delineador en gel seco
~Algo con qué revolver

Igual lo hice con un poco de miedo, con miedo a que si no funcionaba y quedaba mal me quedaba sin delineador negro, lo que para mi es un básico en la vida. Pero no tenía mucho que perder, porque igual ya no me estaba funcionando como siempre y bueno tenía el delineador de Etude House, o la otra opción era ir por uno de Catrice que había visto. Apliqué una gotita y revolví hasta el cansancio, tratando de que quedara muy bien mezclado y muy homogéneo.

Quedo como una pasta muy extraña y amorfa que al aplicarla casi se derretía en mis ojos. Me sentí morir. Aparte de que no sé que onda, pero me costó retirarla inclusive con desmaquillante bifásico, uff, muchas cosas malas. Decepcionada de mi invento lo deje ahí en mi velador y ocupé muchos días mi delineador de Etude House, filo dije yo. Como estaba trabajando no tuve mucho tiempo de ir al centro, así que no corrí por el de Catrice.

Como siempre doy segundas oportunidades un día lo tomé y apliqué y fue otra cosa. Tenía que asentarse la mezcla que había hecho y quedo muy bien. Me encanta como está ahora y es como lejos el delineador que más amo y aunque ni idea si esté vencido (porque por ningún lado pillo esa info) me da igual e.e pretendo comprar uno nuevo.
 Productos utilizados para el experimento :B
 No se ve para nada lindo, pero así queda, total quién anda fijándose en el maquillaje ajeno? jaja
 Textura ultra cremosa!
Si pasamos el dedo antes de secar ahí si que queda la embarrada, pero tarde muy poco en secarse bien, casi lo mismo que una máscara de pestañas.


Y eso! Iba a subir revisión de muchas cosas faciales, pero pucha, mi piel está fea esta semana, bueno realmente les pasa que estando en la casa tienen la piel linda y sin cosas y uno sale a la calle y se arruina todo? Ni idea, igual debe ser por mis alergias :/

Besos y abrazos

Choi 

jueves, 10 de octubre de 2013

Chocolate eyes ~ Etude House

Este es mi primer flechazo de sombras en la vida, jamás antes de ellas se me hubiera ocurrido siquiera tener una sombra. Este hermoso trío de sombras entró por mis ojos y se quedaron entre ceja y ceja y no salieron de ahí hasta que las tuve en mano.

Anteriormente ya les había hablado de mi delineador en crema de esta misma línea de productos. Ya ubican el concepto, cosas con forma de dulces, pasteles, chocolates... Todo muy adorable y para una mujer débil muy tentativo.

 Precio

Cuando yo lo compré estaba casi extinta de Ebay, me costó al rededor de unos 20 Dólares

♥ Textura

Son super suavecitas, aunque un tanto polvorientas, en especial el color más claro. Matte. Muy pigmentadas. En mi caso duran todo el día, full resistencia, pero también recuerden que soy de piel seca, y mis párpados también son super secos, de hecho tampoco me pasa eso que se me meten en las líneas.

♥ Mi experiencia

Nada más que decirles que me encanta, son tan lindas y fáciles de ocupar. Yo en serio soy super mula para aplicarme sombras, pero estas son otra cosa, aptas para novatas de muñeca tiesa. Me agrada el hecho de que sean para look natural o dramático dependiendo de cuanta intensidad se le de a las sombras.

 Modo de uso

~Primero aplico la sombra más clara en el párpado móvil. Tengo unos parches de resequedad propios de la primaveralergia :c

 ~Luego en la mitad del párpado aplico la sombra intermedia. Podemos darle la intensidad que queramos, son super versátiles.
 ~Aplico la sombra más oscura delineando el ojo. Bajo las pestañas de abajo aplico la sombra más clara, no da luminosidad a la mirada, pero si da un toque un tanto adorable :)
~Delineo con el delineador de esta línea para hacer juego con los tonos y dándole calidez a la mirada.
~Luego aplico máscara de pestañas, me quedó un poco grumosa esta vez jeje :P

Aquí están las cosas que utilicé. Debo decirles que el packaging de estas sombras es de un vil cartón que no le aseguro mucha vida, así que hay que ser un poco cuidadosas con él, yo creo que la mayoría nos imaginamos un envase un tanto metálico. Trae un cartón exterior protector, para sacarlas hay que deslizar este envase externo.
 Aquí un vistazo de como quedan más o menos. Igual la luz llego muy directo, pero creo que logra captarse que son bastante pigmentadas, mis dedos quedan manchaditos.

 Aquí la explicación mística de Etude House sobre las sombras jaja se supone que la más clara tiene 45% de cacao, la siguiente 68% y la más oscura 98%
 Y bueno Etude House creo que es una de las pocas marcas populares que traen traducción en sus packaging, si clickean la imagen pueden ver claramente lo que dice. Mostré como se ocupan las sombras como dice Etude House jaja

Y eso chicas *-* estoy tratando de actualizar más seguido, tengo que aprovechar mi tiempo libre. Debo agradecer a todos mis seguidores! ya somos 200 :D y también las visitas, pasamos los 50 mil *-*

Espero que tengan una linda semana, aprovechen los días ricos, cálidos, yo me siento full en primavera-verano, con poleritas manga corta, shorts todo fresquito *-*

Choi 

viernes, 4 de octubre de 2013

Make up Tutorial ~ Ayumi Seto style ♥

Creo que es uno de los primeros tutoriales de maquillaje que hago siendo que me maquillo siempre, no sé porque no lo había hecho antes.

Para mis lectoras que no tienen nada que ver o saben nada sobre asiáticos, quiero contarles un poco sobre esto, para que entiendan un poco. Ayumi Seto es una modelo de Zipper, una de las revistas más populares de Japón. Muestran estilos bastante poco convencionales para el común de la gente, y qué hablar de sus maquillajes. Son muy osados para ser look casuales y diarios, utilizan muchos colores y de preferencia algunos bastantes fuertes, todo tiene cabida en el Harajuku style en Japón.

Ella en particular me encanta hace un tiempo, y en general a muchas chicas le encanta también, ya que su lindas facciones destacan por sobre muchas otras japonesas.

El tutorial de maquillaje es inspirado en ella. No hice uno en específico si no que rescaté de varios que han aparecido en la revista.

Algunos de los que podemos pillar escaneados :D

 Pasos a seguir:

Como primer paso luego de tener el rostro limpio procedo a hidratar, en esta oportunidad utilicé la Red appletox de Tonymoly. Aprovecho de mostrarles mi rostro indigno sin maquillaje jaja, para darle más emoción a esto.
 Como es solo un tutorial en que me enfocaré en mis ojos no utilizaré bb cream, pero está dentro de las posibilidades. Me puse corrector de ojeras para disminuir el rostro cansado y mis ojos de panda, y que ni siquiera con corrector desaparecen u_u
Corrector utilizado Baby Doll pot concealer de Tonymoly

♥ Una vez cubiertas las ojeras procedemos a poner sombra amarilla en el párpado móvil. Aplicamos cuanto queremos. La sombra que utilicé es la n 460 John Lemon de Catrice. Había comentado en millones de oportunidades que me cargan las sombras con brillos, pero creo que esta es la única que tolero. Tiene un amarillo pálido muy lindo y sus brillitos son muy sutiles.
Puede apreciarse un poco mejor el color :)

♥ Aquí es donde ya se pone extraño jaja. Aplicamos sombra rosada en la mitad del párpado móvil y bajamos hasta el pómulo si deseamos. Ayumi seto utiliza rubores y sombras de colores muy fuertes, y ahora me dirán que mi sombra se ve muy clara, pero en vivo es otra cosa, para nada sutil. Yo aplico como sale en la foto ya que he probado expandiéndome bastante por el pómulo pero la forma de mi rostro no va bien con eso.
Ven? Les dije que es para nada sutil. Más que rosada es fucsia jaja

♥ Con una sombra oscura, en este caso café delineamos el ojo y le hacemos una colita. Si deseamos también podemos poner una sombra blanca o clara bajo las pestañas para iluminar más la mirada.
Trío de sombras Chocolate eyes de Etude House

♥ El delineado es libre, ella utiliza muchas formas de delineado. Mi favorito es el sale a continuación, es mi delineado diario. A veces cuando quiero darle más dramatismo expando más el cat eyes, y hago una colita bien larga y fina. Seto en algunas oportunidades aplica una línea de delineador rosado sobre la colita del delineado.
Backstage gel eyeliner de Tonymoly

♥ Por lo general las chicas que salen en estas revistas utilizan pestañas postizas. En lo personal no las ocupo no por un tema que las encuentre fea, sino porque no sé utilizarlas jaja una vez me puse y quedaron terribles. Así que aplico mi máscara de pestañas. Y Listo! me hubiera gustado que mi cámara hubiera captado mejor el color de las sombras y que se vea el efecto de todo esto.
Cats wink mascara de Tonymoly, porque si, casi todo es Tonymoly en mi vida jaja

Aprovechando la inspiración de Seto en maquillaje decidí sacarme unas fotos con tenidas inspiradas en ella.

 Dije "Hoy no me duermo sin subir entrada" lamento tener bastante botado el blog, como que a veces me levanto con todas las ganas de hacer entradas y se me pasa el día haciendo tonteras. De todas maneras estoy pasando por los suyos y me alegra seguir recibiendo visitas, comentarios y seguidores tanto aquí con el fan page :D

Besos y abrazos

Choi 
Tiny Kaoani